Postura en el Ordenador: ¿Estás haciendo que el trabajo sea más duro de lo que debería?
¿Tu postura en el ordenador es la correcta?
Sufres de dolor en el cuello, una quemazón entre tus hombros, dolor de espalda baja, dolores de cabeza, problemas digestivos, dificultades para respirar, tensión ocular… y la lista sigue y sigue.
Todos los síntomas anteriores podrían estar relacionados con tu forma de sentarte frente al ordenador muchas horas cada día, apenas moviéndote, con los ojos fijos en la pantalla y con plazos al límite de cumplirse.
¿Has ajustado la posición de tu silla, la pantalla del ordenador y el mouse pero aún así sufres de lo mencionado arriba?
Pues no eres la única persona a quien le pasa, y hay una buena razón. Aunque puedes fácilmente volver a acomodar tu mobiliario, no es fácil seguir las instrucciones enfocadas al cuerpo humano, es decir: “a ti”.
Seguir el consejo de tener una buena postura en el ordenador, sentarse correctamente o erguido y con los hombros hacia atrás, etc., no es tan fácil como parece. Y esto es debido a que la mayoría de los adultos hemos desarrollado malos hábitos corporales.
¿Qué quiere decir esto? Pues que hemos perdido el arte de la pose natural y del movimiento, debido a nuestro sedentario estilo de vida. Tu forma de estar frente al ordenador es sólo uno de los ejemplos en los que, seguramente, nos equivocamos.
Les he enseñado a muchas personas sobre el movimiento y la postura por los últimos 12 años y, un asunto que generalmente surge, es el tema de sentarse frente al ordenador.
Muchos cometen el error de intentar sentarse demasiado erguidos y de tensionar sus espaldas baja, causando más daño que bien. ¡Tan pronto como las personas aprenden a no sentarse demasiado recto, notan que es mucho más fácil hacerlo!de

Postura en el Ordenador: Señales tempranas que no debería ignorar
Cualquier incomodidad que experimentes por tener una mala postura en el ordenador es una señal de que estás haciendo algo mal. Quizás no te preocupes mucho si los dolores y molestias asociados al trabajo desaparecen durante el fin de semana.
Pero sentarse por prolongados períodos (y podríamos estar hablando de años) en una mala posición alterará gradualmente tu postura hasta que comiences a sufrir dolor todo el tiempo.
Algunas señales más serias que requieren de acción instantánea son la rigidez o el adormecimiento en tus dedos, manos, muñecas, codos u hombros. Esto podría llevar pronto a trastornos en los miembros superiores.
También conocido como lesión por tensión repetitiva (LTR o RSI, por sus siglas en inglés).
Esta es una condición difícil de tratar con éxito y, en muchos casos, quien lo sufre debe cambiar su trabajo intentando no volver a usar ordenadores – ¡y ese no es un cambio sencillo en este mundo tecnológico!
Si experimentas alguno de los síntomas mencionados arriba por mantener una mala postura en el ordenador, habla con tu fisioterapeuta o visita a tu médico. Si los síntomas persisten por más tiempo será más difícil tratarlas.
Así es que la postura en ell ordenador puede tener una enorme influencia no sólo sobre cuán productivo eres en tu trabajo, sino en por qué sufres molestias o dolores, ¡e incluso en la forma de tu cuerpo! Probablemente no querrás envejecer antes de tiempo, pero si prestas un poco de atención sobre cómo te sientas frente al ordenador podrías detener rápidamente esa tendencia a el envejecimiento prematuro.
Recuerda, no tienes que sentarte demasiado erguido en tu asiento, con tu mentón hacia dentro y tus hombros hacia atrás… esto sólo causará más problemas al largo plazo. Sólo permite a tu cuerpo que se posicione, deja que la silla y el piso sustenten tu peso, y recuerda tomar algunos descansos lejos del ordenador.
Obtén alivio a tu dolor de espalda o ciática en 14 días o menos:
Recomendado por Ulises Rossi: Profesional de la salud, enseña la re-educación del movimiento, y es autor de “Adiós Dolor De Espalda”, “Libre de Ciática en Días” y “La Nueva Revolución de la Artritis”. Ha ayudado a quienes sufren de dolor de espalda, a deportistas y a artistas en los últimos años.